¡Gran e insólita visita al Día del Libro de Málaga!
Este viernes a las 6 de la tarde y el sábado a las 12 de la mañana tendremos un hecho insólito con motivo del Día del Libro de Málaga.
No, no es un unicornio, pero es casi tan raro de poder ver.
No, no es todo el dinero que se han llevado los políticos de este país en toda su historia, pero vale mucho más que eso.
No, no es una obra de arte, pero posiblemente si vienes, te lleves una a casa.
No, no es un eclipse solar, pero hay un tiempo limitadísimo para verlo.
Efectivamente se trata de la firma de Ángel Idígoras, que estará el viernes a las 6 de la tarde en la librería Mapas y Compañía en calle Compañía 33 de Málaga y el sábado a las 12 de la mañana en el stand de Comic Stores en la Alameda Principal de Málaga.
Si el tiempo lo permite y Ángel le da por levantarse, estará encantado de firmaros un ejemplar de 'Historias de un Año Siesomanío'y por un café puede que hasta os haga un dibujillo.
¡Os esperamos!
Ángel Luis Rodríguez Idígoras nace en 1962 y Francisco Javier Rodríguez Idígoras nace en 1969, ambos malagueños de nacimiento y hermanos. Desde pequeños pasaban todo el tiempo dibujando y estuvieron influenciados por los libros de arte que encontraban en casa, pertenecientes a su padre. También estuvieron influenciados por los dibujantes de Bruguera (donde trabajaban dibujantes míticos españoles como Ibáñez, JAM o Vázquez) y puntualmente por algún pintor callejero al que tenían más acceso por ser un arte más cercano.
Comenzaron sus carreras por separado y en 1992 empiezan a trabajar juntos. Forman un tandem artístico totalmente inusual, pero muy efectivo y duradero (actualmente siguen trabajando juntos), con casi treinta años de asociación. Sin duda muy pocos profesionales de este país llevan tanto tiempo dedicados al oficio de artistas gráficos de prensa y revistas. Su estilo es muy característico y se complementan uno al otro magníficamente.
Actualmente trabajan para el diario SUR, el periódico El Mundo, donde realizan tiras de prensa y humor gráfico, y para la Revista El Jueves donde realizaron la serie “Pascual, mayordomo real” y la secuela “Alicia, institutriz de Letizia” y actualmente “Pepe Plumilla” y trabajos puntuales de portadas y caricaturas. También participan en numerosos festivales y se prestan a iniciativas tan solidarias y fantásticas como dibujar en las paredes del hospital materno infantil de Málaga, para animar la decoración para los niños.
En marzo de 2020 y a causa del confinamiento, comienzan para el diario SUR, 'La Vida en los Balcones'. Una página que describe el día a día de familias típicas malagueñas durante el confinamiento. La serie desemboca en 'Perita Beach' y posteriormente en 'Plaza Noniná', recogidas todas, en 'Historias de un Año Siesomanío' de Maldragón Ediciones. Una mezcla de costumbrismo malagueño, con altas dosis de humor, un poco de crítica, esperanza y expresiones y palabras autóctonas, que sin duda será un documento a tener en cuenta para el futuro, Refleja estos días extraños que estamos viviendo y será recordado, ya sea porque volvamos a la normalidad o porque sea el principio de otra forma de vivir. 'Historias de un Año Siesomanío' ya es parte de la historia de Málaga.
Tania López Parra, autora de ‘Recuerdos de un instante’ y ‘Rompiendo el juego’, novelas new adult publicadas por Ediciones Kiwi.
Tania inicia sus primeros pasos en la escritura fantástica a los quince años. En 2010 gana el concurso de relatos del Club Inklings Español. Es autora de ‘El Portal de la Tierra’ y ‘Quizá no exista mañana’. Ha participado en dos antologías de relatos: ‘Catorce Lunas’ y ‘Broken Hearts’. Además es licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga.
Con su novela 'Los Hijos de Lain' entra a formar parte de los autores que publican con Maldragón Editorial. Una novela juvenil de ciencia ficción.
Comercio desarrollado con Linkasoft LeKommerce